Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kate Morton. Mostrar todas las entradas
27

Reseña "El cumpleaños secreto"

12 de mayo de 2014


Gracias a Punto de Lectura por el envío del ejemplar.


1959
En un caluroso día de verano, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia. Allí presenciará un crimen aterrador que cambiará su vida...

2011
Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia.


Una historia de tres desconocidos que coinciden en el Londres de la II Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.




Segundo libro de la autora que cae en mis manos. Tras haber leído "El jardín olvidado" y haberme dejado un buen sabor de boca, decidí darle una oportunidad a esta nuevo libro que fue muy sonado allá por el 2012, año de su publicación en España. Si bien ha sido un libro entretenido, no ha llegado a las expectativas que tenía puestas en él.

Todo comienza en el cumpleaños de Garry, el pequeño hermano de Laurel de tan solo dos años de edad. Ella está escondida en la casa del árbol. robandole al día unos momentos de soledad y paz, alejada del bullicio de sus hermanas. Refugiada en su escondite, es testigo de la llegada de un extraño hombre que parece conocer a su madre y que la asusta. Su pequeño hermano comienza a llorar, asustado ante la situación, hasta que ve a su madre matar al desconocido con el cuchillo de los cumpleaños. Laurel callará ese secreto durante años, hasta que, tras haberse convertido en una famosa actriz y con su madre gravemente enferma, empieza a cuestionarse la vida de su progenitora. Quién fue, dónde vivió y, sobre todo, quién era aquel hombre al que mató y de qué la conocía. El tiempo corre en su contra, pero Laurel está dispuesta a encontrar la verdad.

Una de las cosas que llamó mi atención fue la fórmula que usa la autora en sus novelas: saltos en tiempo, líneas argumentales que se entrelazan entre sí, misterios familiares sin resolver y finales impactantes. Todas sus novelas siguiente las mismas premisas y, aunque está bastante bien llevada la trama y no se le escapa nada, fue precisamente esto lo que hizo que me costara llegar a la historia. No veo mal que, si le funciona la fórmula, quiera seguir usándola, pero me pareció repetitiva y poco innovadora, aunque tiene una buena trama de misterio. Reconozco que me costó engancharme. He tardado dos semanas en leerlo, cuando mi media de lectura suelen ser tres días. Los primeros capítulos van muy lentos y parece que se estancan y no empieza realmente la acción hasta que pasas de la mitad del libro. Deciros que hasta las cien páginas, no pasa nada interesante y hasta puedes llegar a obviarlas.

La trama puede parecer algo sencilla al inicio: un asesinato encubierto y una mujer que quiere llegar al fondo del misterio, pero veremos que las cosas no son tan simples y que hay secretos que se desvelan totalmente inesperados para el lector. Una de las cosas que me fascinan de esta autora es su forma magistral de hacer que las líneas temporales fluyan entre sí y que tengan sentido. Puedes estar leyendo dos capítulos de una época, al siguiente pasar a otra y, en los siguientes tres, volver al inicio y no se deja un solo detalle sin amarrar. Todo está bien hilado para que el lector no se pierda en la lectura y sepa cómo continua, a pesar de los saltos.

Descubrimos unos personajes carismáticos y con personalidad, aunque me recordaron un poco a los de su anterior novela. Laurel es la protagonista de la historia en el presente, una actriz de renombre que lleva consigo un secreto terrible y que, ante la inminente muerte de su madre, intentará resolver. Se siente culpable por ello, sobre todo por su hermano, quien también fue testigo del crimen, aunque no lo recuerde. Debe mentirle para tenerlo a salvo de los recuerdos y se promete llegar al fondo de toda la historia. Luchó por llevar una vida distinta a la de su madre y lo consiguió, aunque eso supuso alejarse de su familia. Dolly (o Dorothy) es la madre de Laurel y la protagonista de la historia contada en el pasado. Una chica que sueña con tener una vida más apasionante que la de sus padres y que huye de casa cuando apenas tiene diecisiete años. Está enamorada de Jimmy, su novio, y su sueño es casarse con él y vivir con él en una casa llena de gallinas. Pero la vida le tiene deparado otro destino y todos sus planes se truncan. Dueña de una desbordante imaginación, adora a sus hijos ante todo y desea que vivan una existencia tranquila y sin miedos, tal como le sucedió a ella.

Debo decir que el final es tierno y muy acertado a la historia que lo precede. Hubo partes que no me las esperaba (como el pasado de Vivien y Henry, que me cogió de sorpresa) pero otras que eran bastante predecibles y le quitaron encanto a la lectura. La pluma de la autora es excepcional. Grácil, fluida y sencilla, nos adentra en una lectura algo densa pero con buenos giros argumentales que te mantendrán pegado a su páginas.

"El cumpleaños secreto" es una novela que narra de forma sensacional dos líneas argumentales en el tiempo sin caer en errores o en contradicciones. Misterios familiares sin resolver y tres vidas unidas en una época donde todos luchaban por sobrevivir. Algo densa, pero recomendable.




¿Lo conocíais?
¿Lo habéis leído?
¿os ha gustado?
Nos leemos ^^


16

Opinión literaria - El jardín olvidado

18 de octubre de 2013


-Título: El jardín olvidado
-Autor: Kate Morton
-Saga/bilogía/trilogía: no
-Editorial: Suma de letras
-Páginas: 544
-Precio: 21€ / ebook: 8,99€
-Año de publicación: 2010
-Sinopsis: en vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro...Un terrible secreto sale a la luz...En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell 
O´Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles. Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI...A la muerte de Nell, su nieta Cassandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Cassandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta a un siglo, de una niña desaparecida.








¡¡¡Hola viajeros!!!

Hoy vengo con la reseña de la lectura conjunta que organizó Marina en su blog #Viviendo en NUESTRO cuento. Ha sido el primer contacto con esta autora y debo decir que me ha gustado bastante y que repetiré pronto con otro libro.

La historia nos cuenta la vida de tres personas a lo largo del relato: Eliza ,Nell y Cassandra, mezclando capítulos de la vida de cada una, llevándonos justo al punto donde las tres se unen y se nos revela el misterio. Nell es una niña de cuatro años abandonada en el puerto de Australia sin otra pertenencia que una maleta blanca y sin recuerdos de cómo llegó allí, su nombre o quiénes son sus padres. Es adoptada por Hugh, jefe del puerto y crece ajena a su pasado por veintiún años, hasta que la noche de su cumpleaños, su padre le cuenta toda la verdad. Nell siente que nada de lo que posee en su vida es real y rompe con ello, embarcándose en un viaje por la búsqueda de su pasado. Eliza es una niña de cuatro años que queda huérfana tras la muerte de su madre y vive con su hermano mellizo en una deprimente habitación sobre la tienda del matrimonio Swindell, quienes los obligan a trabajar a destajo para conseguir dinero. Una mañana la fatalidad hace que Sammy, el mellizo de Eliza, muera arrollado por un caballo y ella es trasladada a la mansión Blackhurst, donde viven sus tíos y su enferma prima Rose, de quien llegará a ser íntima amiga y quien le pedirá lo inimaginable. Cassandra es la nieta de Nell, abandonada en la casa de su abuela con diez años y criada bajo la tutela de la mujer. Adora pintar y vive con el amargo recuerdo de su antigua vida. Tras el fallecimiento de Nell, se encuentra con una casa en herencia y un misterio a medias, por lo que se embarca en un viaje a Cornualles para descubrir la verdad sobre su abuela.

Una lectura ligera (a pesar de sus más de quinientas páginas), intrigante y muy fluida. La manera en que la autora lleva al lector por la vida de estas tres mujeres, intercalando sus vivencias y haciéndolas amenas es una delicia. No sientes pasar las páginas, los capítulos se hacen cortos y sus finales hacen que leas el siguiente casi como si fuese una necesidad. Su lenguaje no es muy rebuscado, utiliza palabras coloquiales y fáciles de entender, sumando más puntos para disfrutar la lectura. Sabe como manejar la intriga, desvelándonos muy poco a poco detalles importantes, haciéndonos elucubrar por nuestra cuenta el posible final, dándonos sorpresas inesperadas y marcando muy bien los tiempos en las acciones. Sus personajes tienen una personalidad muy definida a la vez que cercana. Se les toma cariño, alegrándote cuando les pasa cosas buenas y alegrándote cuando sufren algún revés.

El personaje que más me gustó fue Eliza. Una niña perdida tras la muerte de su madre y llevada a una mansión donde todo le viene grande. A pesar de ser tratada casi como una criada en vez de formar parte de la familia, no pierde ese espíritu joven y alegre ni esa desbordante imaginación que hace que sus historias casi cobren vida. No se conforma con las normas impuestas, sino que hace lo que su corazón le dicta, haciéndole tomar malas decisiones y sufriendo golpes dolorosos. Ha sido un personaje de esos que acabas adorando, que aportan chispa y vitalidad a las novelas y que no puedes dejar de leer, ávida de conocimiento por cómo continúa su vida. Nell no fue el que más me gustó, pero también era agradable leerla. Lo que menos me gustó de ella fue que rompiera todo contacto con su vida al saber que era una niña adoptada. Creo que fue un comportamiento infantil e impulsivo, pero si eso no hubiese pasado, no habría novela. Cassandra me pareció una mujer fuerte, resolutiva y con las ideas claras. Me dio pena la mayor parte de la novela y me alegré al saber que su final era mejor de lo que esperaba.

Una novela con una ambientación excepcional, unos personajes carismáticos y una trama llena de intriga, misterio y datos sorprendentes. 




Notable






Y vosotros, ¿lo habéis leído?, ¿os ha gustado?, ¿creéis que no se merecía tanta nota?, ¿os animaríais a leerlo? Contadme vuestras opiniones.
Nos leemos viajeros!!!^^


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...