Mostrando entradas con la etiqueta Amy Lab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amy Lab. Mostrar todas las entradas
35

Reseña "Nunca digas nunca"

7 de abril de 2014


Gracias a Alfaguara por el envío del ejemplar


Cambiar de país. Cambiar de amigos. Cambiar de vida.

Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades y descubrir el amor. Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder.

El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina...



Después de un fin de semana ajetreado y sin Internet durante dos días por problemas con el router, vuelvo como cada lunes con una reseña. Hacía mucho tiempo que este libro me había llamado la atención, pero comencé a darle prioridad a otros y este se quedó un poco en el olvido. Pero cuando tuve la oportunidad de tenerlo en casa, no dudé en aventurarme en sus páginas, en estas historias reales que a veces necesitamos leer para alejarnos de tanta fantasía y que esconden tras de sí una historia bonita, emotiva y muy real. Esto mismo me ha pasado con "Nunca digas nunca" y decir que he quedado más que encantada.

La historia comienza con Jacqueline, una chica de diecisiete años que debe ir a vivir con sus tíos españoles tras el trágico accidente donde fallecen sus padres. Siendo su tía española su tutora legal, no tienes más remedio a trasladarse a Madrid y vivir con una familia a la que sólo ha visto una vez en toda su vida. Allí conocerá a sus primos, Guille y Samuel, de los que no sabe nada y de los que no se acuerda. Al principio se cierra en sí misma y no quiere abandonar su burbuja, nostálgica por todo lo que ha tenido que dejar atrás, pero su tía y Samuel no la dejarán, así que este último comienza a acercarse a ella, aunque debido a su traumático suceso de su pasado le cuesta abriese a ella. Jacq comienza a trabar amistad con las amigos de su primo al mismo tiempo que descubre el oscuro secreto que todo el grupo intenta ocultar, pero ella no se conformará con el silencia e indagará en aquel asunto, sobre todo por ayudar a Samuel, del que comienza a enamorarse. A medida que avance su investigación, descubrirá que hay algo más grande escondido tras todo eso, ¿cómo acabará todo?

Comencé la lectura de este libro un poco a ciegas, ya que eran muy pocas las reseñas que había leído de él y porque apenas quise echarle un vistazo a la sinopsis. Reconozco que me costó engancharme al principio, ya que se habla sobre todo de las primeras semanas de la protagonista en la Senda, el pueblo de Madrid donde transcurre toda la trama y apenas pasaba nada. Eran una sucesión de días y hechos que hablaban de Jacq y de los demás personajes. Pero a medida que avanzaban los capítulos, la historia comenzaba a tener otro aspecto. Los secundarios comenzaban a tener más escenas, Jacq estaba dejando su ostrecismo atrás y los líos y enredos afloraron, creando situaciones dispares.

Lo que al principio podía tratarse de una historia simple, se transformaba en un enredo de secretos y falsas apariencias que le daban alicientes para mantenerme en tensión. Como he comentado arriba, los primeros capítulos son más bien de transición. En ellos se narra como la protagonista siente toda esa nueva, cómo la afronta y lo que piensa de los que están alrededor. Respecto a esto, debo decir que hubo algo que no me cuadró y que no me pareció normal. La actitud de Jacq no era la de una chica que acababa de perder a sus padres y debía adaptarse a una nueva vida. La veía demasiado fuerte y centrada para los hechos tan traumáticos que había padecido, más preocupada por qué iba a hacer durante el año y medio que debía permanecer en España que en intentar superar su pérdida. Incluso todos los momentos de bajón que tiene no son debidos a eso, sino a su amor no correspondido. No me gustó mucho este aspecto. Sin embargo, en lado opuesto, si me gustó su actitud amistosa y abierta, dispuesta a integrarse a un grupo de amigos totalmente desconocido y a comenzar una vida desde cero. 

Respecto a otro de los protagonistas, Samuel, me gustó su actitud despistada pero atenta. Era un mezcla muy lograda, ya que en los momentos de torpeza tenía ganas de zarandearlo y sus momentos atentos y cariñosos era puro amor. Es de los protagonistas mejor definidos que he visto en mucho tiempo, con sus luces y sus sombras, un chico normal que intenta superar un duro golpe y que va con pies de plomo, sin dejarse intimidar o impresionar. Creo que era esa actitud la que yo esperaba en Jacq.

Si hay algo que resalto como muy positivo y que es uno de los motivos por el que el libro tiene tan buena nota, es sin duda que no hay amor instantáneo. No, aquí no sucede el típico romance de literatura juvenil en que los protagonistas se ven una vez y ya se juran amor eterno, aquí el romance va poco a poco, sin prisas. Incluso al principio, pasan el uno del otro y apenas se echan cuenta, pero a medida que el libro avanza, avanza su acercamiento y comienzan a florecer los sentimientos. Este es el tipo de romance que nos gusta leer, aquellos que se toman su tiempo para formarse, así que sin duda con este detalle a mi me ganaron.
En contraposición, es precisamente este no "insta-love" lo que ha echo que el libro bajase un poco la nota. Os explico. Esta muy bien que las cosas se den con calma y no con prisas, pero llegó un momento en que los dimes y diretes y las idas y venidas de Jacq me cansaban. No puedes tirarte más (mucho más) de medio libro lamentándote por los rincones porque el chico que te gusta no te echa cuenta sin haber intentado si quiera acercarte a él como algo más. Era un comedero de cabeza continuo lo que tenía esta chica.

El oscuro secreto que todos intentan mantener oculto está muy bien llevado. Nos van soltando pinceladas para mantenernos intrigados pero también para que seamos nosotros mismos los que vayamos haciendo conjeturas. Yo hice dos, pero cuanto más leída más me decantaba por una y al final resultó ser la correcta. No diré nada, ya que no voy a spoilearos el libro, pero ya os digo que dan pistas falsas para que pensemos una cosa y al final resulta ser otra. Me esperaba como iba a acabar todo, pero ha sido increíble leerlo. El final es sencillo pero muy adecuado, no esperaba otra cosa después de todo el lío de las páginas anteriores.


Los personajes son varios, aunque se centran sobre todo en Jacq y Samuel. De todos ellos, me han gustado mucho Sandra, una chica algo loca pero muy centrada y muy analítica que no pierde detalle de nada, es la primera que se acerca a Jacq sin actitud lastimera y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. Maros me enamoró. Cuando hizo su primera aparición en el libro supe que tendría algún momento estrella y no me equivocó. Es el típico guaperas que tiene a toda chica que quiere y se aprovecha de ellos, pero también es sincero, maduro y muy leal. Hubo una escena donde tiene una especie de discusión con Samuel en el coche que me hizo soltar más de una carcajada. Es súper gracioso e ingenioso y acaba por enamorarte. Después tenemos a Iván y Jesús, que en mi opinión no han sido muy relevantes, pero que ayudan a dar juego a la trama y Quique, el friki de los ordenadores que da una imagen que puede despistarnos, atentos a él que esconde más de lo que aparenta. Y por último Lucía, tan guapa y espectacular como tonta, egoísta y antipática. No me gustó en ningún momento del libro, pero sin ella la historia no sería como es.

No puedo acabar la reseña sin hablaros de la pluma de las autoras porque si, este libro, aunque no lo parezca, está escrito a cuatro manos. Una narración sencilla y muy fluida que no se hace pesada. Si no supiera de antemano que Amy Lab es el seudónimo de dos escritoras, jamás habría dicho que está escrito por ambas, sino por una sola. No se nota nada este detalle y ha sido una delicia la narración.  Los capítulos son un poco extensos, pero están divididos por escenas y no sólo desde el punto de vista de Jacq y Samuel, sino que van intercalando en cada escena a cada personaje, lo que nos ayuda a saber los pensamientos de cada uno de ellos.


"Nunca digas nunca" ha sido un libro que ha sabido conquistarme por su historia de amor pausada y real y por su forma magistral de enganchar al lector a la intriga sin desvelar nada hasta el momento culmen.



Y vosotros,
¿lo habéis leido?
¿os gustó?
¿lo tenéis pendiente para leer?
Nos leemos ^^






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...