Mostrando entradas con la etiqueta Christine Feehan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christine Feehan. Mostrar todas las entradas
11

Reseña exprés "El juego de los cazadores" - Christine Feehan

16 de febrero de 2015













*Editorial: Titania
*Páginas: 381
*Géneros: Romántico / Erótico / Militar
*Precio: 18,00€
Soldados Fantasma #6 (de ¿#13?)


Como el resto de los Soldados Fantasma, Saber Wynter también sufrió lo indecible en el siniestro laboratorio del doctor Whitney. Modificada genéticamente para convertirse en una máquina de matar, Saber Wynter tiene el poder de generar impulsos eléctricos. Huyendo de su pasado, Saber se topa con Jess Calhoun, un ex SEAL también marcado por su violento pasado como Soldado Fantasma. Jess encuentra en Saber a su alma gemela, una mujer desesperada en busca de refugio, y decide ayudarla, dándole un lugar seguro donde ella pueda revelar los secretos que la acosan. Pero, al mismo tiempo que una poderosa atracción surge entre ellos, ambos comienzan a desconfiar el uno del otro. ¿Y si Saber, en realidad, es una enviada del doctor Whitney cuya misión es atrapar a Jess? ¿Y si, en realidad, el refugio que Jess le ofrece a ella no es más que una trampa? Ahora, ambos deberán luchar no sólo contra los enemigos enviados a matarlos, sino también contra sus propias sospechas.

Gracias a Titania por el envío del ejemplar 




Sexta entrega de esta saga de los "Soldados fantasma" donde solo existen hombres que nos roban el aliento y mujeres inteligentes y hermosas. Pero es solo un libro, así que solo viven en nuestra imaginación. Pocas son las sagas que han conseguido engancharme a pesar de que se sigan publicando y esta es una de ellas. no porque sea algo fuera de lo normal, sino porque tienen la dosis perfecta de intriga, peleas, amor y mucha tensión sexual no resuelta.

En esta nueva entrega, la historia se centra en otra de las mujeres secuestradas por Whitney cuando eres pequeñas, la cual, ha conseguido escapar y se encuentra alojada en la casa de otro soldado fantasma, Jess en esta ocasión. Lo particular de este nuevo personaje es que no es como el resto de sus compañeros: vive atado a una silla de ruedas tras ser victima de brutales torturas. Entre ambos se establece una relación cordial y algo picante, pero ninguno de los dos confía plenamente en el otro, ya que siempre pende entre ellos la sospecha de que se están vendiendo el uno al otro a sus enemigos. Cuando al fin las cosas consiguen arreglarse, aparece un tercero en discordia para alterar esa aparente paz que habían conseguido.

Es poco lo que puedo añadir sobre este libro, ya que prácticamente la historia se repite en todos. Un soldado fantasma que encuentra a su otra mitad y deben superar numerosos obstáculos antes de que decidan estar juntos y de que el resto del mundo deje de conspirar contra ellos para alcanzar sus metas. Como ya he mencionado, lo particular de estos libros es que no tratan exclusivamente el tema militar, ya que vemos algo de romance entre sus páginas. También hay escenas de sexo, aunque son las mínimas, y sorprenden por su lenguaje tan "obsceno". El romance en sí no esta mal, aunque es cierto que peca un poco de empalagoso.

La pluma de la autora sigue siendo igual de fluida, algo recargada y muy descriptiva, lo que ayuda de cierta forma a situarse en los escenarios de la trama y no tener que hacer mucho esfuerzo para visualizar los lugares que se describen en sus páginas. El final es algo que esperas, sin más, ya que todos los libros acaban con el mismo final (parecen calcados unos de otros), lo único que cambia es la historia de los personajes y éstos en sí. Al estar centrados cada libro en un soldado distinto, se pueden leer de forma independiente, así que si hay un libro en particular que no se apetezca leer, no afecta al hilo conductor de la historia.

                                         "El juego de los cazadores" es la sexta entrega de la saga de los soldados fantasma, donde la historia es más de lo mismo pero entretiene.




Y vosotros, ¿lo habéis leído?, ¿qué os parece?
Nos leemos ^^




28

Reseña "El juego de los asesinos"

16 de junio de 2014




Gracias a Titania por el envío del ejemplar




Marigold, una de las súper guerreras modificadas genéticamente por el siniestro doctor Whitney, forma parte de un grupo de rescate que debe encontrar a un senador norteamericano cuyo avión desapareció en el Congo. Pero la difícil misión fracasa y Mari es capturada por las fuerzas rebeldes. El escape es la única posibilidad de salir con vida. Lo que ella no contaba es con encontrarse con Ken Norton, él también Soldado Fantasma, víctima de los oscuros experimentos de Whitney, que intenta traspasar los muros de la prisión para cumplir su propia misión, que tiene que ver con el misterioso pasado de Mari y l trágico destino de su melliza. Ahora, la supervivencia de Mari depende de confiar ciegamente en Ken y en seguir todos sus movimientos. Poco a poco, la forzosa intimidad en la que deben convivir mientras huyen de los rebeldes va convirtiéndose en una pasión que amenaza con romper todas las barreras.



Después de adentrarme en esta saga desde el cuarto libro (si, supe que era una saga cuando leí el cuarto) y que me gustara la trama que iba siguiendo, decidí que merecía la pena leerla completa para ver cómo seguía y las historias del resto de Soldados Fantasma, ya que cada libro está centrado en uno distinto. 

La historia empieza con una nueva misión para los hermanos Norton, donde deben proteger al vicepresidente, mientras empiezan la búsqueda de la hermana melliza de Britany, separada hace años atrás. Creen que les llevará un tiempo considerable, teniendo en cuenta en la cantidad de misiones que se requiere su presencia, pero la suerte está con ellos. Tras frustrar un ataque rebelde contra su protegido, los hermanos consiguen capturar a uno de los soldados como prisionero. La sorpresa es mayor cuando descubren que este soldado, no es más ni menos que Marigold, la hermana perdida que buscaban. La mantienen como prisionera como excusa para curarle las heridas y llevarla hasta su hermana, pero Mari sabe que debe escapar y proteger a las mujeres de las locas ideas de Whitney, pero no contaba con que Ken, el otro Norton, despertaría en ellas sentimientos y emociones que jamás creyó poder albergar.

Nuevo libro de la saga, esta vez centrado en Ken, el otro gemelo Norton, quien intenta superar las terribles consecuencias que trajo consigo su captura en el Congo. No solo sus secuelas físicas, que son muchas, sino las psicológicas, donde siente que Ekabela le arrebató todo su ego masculino y pobló sus noches de horribles pesadillas, donde revive la tortura una y otra vez. Aquí conocemos más al gemelo simpático, tal y como se describe en el anterior libro. Nos encontramos ante un hombre con sus miedos, son sus dudas y con un terrible pasado que pesa sobre sus hombros. Tal y como s describía en el anterior libro, donde el protagonista era su hermano, pensaba que había acabado con las descripciones de machos celosos y dominantes, pero me he encontrado con más de lo mismo, incluso me atrevo a decir que es el gemelo bueno no es tan bueno.

Es celoso, impulsivo y muy posesivo, tres cualidades que no me han gustado nada, pero también es honesto y con un gran sentido de la lealtad. Tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero con Mari parece ser que le sale la vena cavernícola. Vemos como la relación  es prácticamente instantánea, al menos en lo que al terreno sexual se refiere. Se ven y se atraen desde que ambos se conocen, que ocurre en el primer/segundo capítulo. No me ha gustado esta parte, donde todo parece que debe suceder al instante, sin dejar un margen de capítulos para que se conozcan y profundicen en la relación. En contraposición, no me ha gustado el constante tira y afloja que traían entre ellos. Vale que se peleen, que no acepten una relación tan fácilmente entre ellos por el carácter celoso de él y el impulsivo de ella, pero no puedes pegarte todo el libro así y no exagero, se pegan así todo el santo libro, hasta el último capítulo, ¿tanto costaba unirlos antes, no solo en el plano pasional?

Mari en este sentido me ha gustado más que su hermana. Ella es rebelde, con carácter y con muy malas pulgas. No se deja amilanar por nadie y saca las uñas cuando hay que sacarlas, pero también me pareció algo tonta y sumisa en otras partes. No es tan lanzada como Ken en la relación, ya que su prioridad es escapar del enemigo y volver con los suyos, pero también se deja claro que la mujer suspira por el soldado.

Jack aparece bastante a menudo en la trama, aunque con un papel más secundario, todo lo contrario a Britany, quien a penas aparece. Lo que si se sabe, es que la acción de este quinto libro transcurre unos meses más tarde al final del cuarto, ya que Britany muestra un embarazo más avanzado (se menciona en el último capítulo). También se hace mención a otros Soldados Fantasma, pero de forma más vaga, ya que toda la acción del libro se centra en Ken y en Mari.

Las escenas de sexo son pocas, no así las de misiones, que prácticamente ocupan la totalidad del libro, así como las constantes situaciones caóticas entre ambos protagonistas. Me pareció una relación muy diferente a la leída en el anterior libro, pero en cierta forma me la creí más, ya que ambos se niegan a estar juntos y hacen todo lo posible porque así sea.

La pluma de la autora sigue siendo la misma. Lenguaje sencillo, con alguna que otra terminología bélica, con descripciones detalladas pero no excesivas y una narración sencilla pero muy fluida, lo que ayuda a que la lectura no se haga muy pesada y se pueda avanzar bien. Los capítulos algo extensos pueden agobiar un poco, pero en contraposición, ayudan a que avances sin que te percates de ello.


"El juego de los asesinos" es el quinto libro de una saga dedicada a los Soldados Fantasma, donde conocemos más Ken y Mari, dos soldados con pasados tormentosos que intentan que su relación no acabe con la única cordura que les queda.


¿Qué os parece?
¿lo habéis leído?
Nos leemos ^^




20

Reseña "El juego de las conspiraciones"

21 de marzo de 2014






Cuando apenas era una niña, Briony Jenkins fue diagnosticada como autista. En realidad, era una de las víctimas de los terribles experimentos genéticos del malvado doctor Whitney, quien le había inoculado poderes físicos y telepáticos. En la actualidad Briony actúa en un trapecio con sus cuatro hermanos, y a pesar de que no soporta estar rodeada de gente, su destreza y su talento atraen multitudes. 
Durante una actuación en África, decide escaparse a su hotel en busca de soledad y, cuando está a punto de caer víctima de un ataque del ejército rebelde, es rescatada a último momento por Jack Norton, un guerrero que acaba de escapar de los rebeldes después de haber sido salvajemente torturado. Entre ambos surge una pasión arrebatadora y Briony queda embarazada. Ahora Jack debe protegerla no sólo de los rebeldes sino de los sicarios de Whitney, aunque para ello deba atravesar un camino lleno de peligros.




¡¡¡Hola Chibiteros!!!

¡Por fin viernes! un fin de semana con buen tiempo para disfrutarlo y organizar un poco la semana. Hoy vuelvo con otra reseña. Llevo buen ritmo con ellas, así que quiero mantener este nivel. Cambio de registro respecto a la reseña anterior y os traigo un libro de romántica adulta con toques fantásticos.

La historia comienza con Jack, un Soldado Fantasma que es capturado por las tropas rebeldes cuando se disponía a rescatar a su hermano. Lo someten a toda clase de torturas, pero es una auténtica máquina de matar y posee demasiada sangre fría como dejar que lo maten. Escapa hacia la ciudad próxima al campamento para intentar comunicarse con un antiguo compañero del ejército y poder huir, pero por el camino se topa con Briony, una soldado fantasma como él, aunque no lo sabe, que resulta ser la hermana pequeña de su contacto en África. La atracción que surge entre ellos desde primer momento es innegable y acaban sucumbiendo a la pasión. Jack escapa, pero lo que no sabe es que Briony se ha quedado embarazada tras sus tórridos encuentros y que Whitney, el hombre que los alteró tanto física como psíquicamente, quiere ese hijo de ambos para comenzar una nueva raza de súperguerros. Ambos tendrán que aliarse para salvar a los pequeños y aprender a convivir.

Este libro me llamó la atención por dos cosas: su sinopsis, que es interesante y su portada, que me pareció simple pero muy explicativa. Tras salvar esos dos aspectos, me encontré ante una historia romántica con toques fantásticos, justo lo que necesitaba tras mi anterior lectura, así que me aventuré a sus páginas. Ha sido una lectura amena, pero me ha costado engancharme a sus páginas. Al ser el cuarto libro de una saga y no haber leído los tres anteriores, había cosas que se me escapaban, como la trama de las alteraciones genéticas, el doctor Whitney y sus soldados fantasmas, aunque a medida que vas avanzando en la historia, te das cuenta de que no hace falta que te hayas leído toda la saga. Se pueden leer de forma independiente los unos de los otros, ya que cada uno está centrado en un soldado en particular y no se mezclan las tramas.

Como ya he comentado, al principio me costó introducirme en sus páginas, ya que casi la mitad del libro es muy introductorio, centrándose en cómo se conocen, las idas y venidas de Briony y sus hermanos escapando de los hombres que quieren llevársela y el sin fin de situaciones límite a las que se ven sometidos por esa razón. Cuando el libro entra en una especie de fase "light" podemos conocer más a los personajes. Sus pasados, sus miedos, sus expectativas de futuro..., y va surgiendo el romance.

Tal como he visto la trama, se podría dividir en tres partes muy diferenciadas: la primera, desde el comienzo hasta casi la mitad; introducción a los hechos, poniéndonos en antecedentes de lo que vendrá y contando muy por encima la vida de los protagonistas. Una segunda parte, desde la mitad hasta cuatro capítulos antes del final; donde la autora los introduce en una vida más tranquila y hogareña y donde nos da a conocer con más detenimiento al elenco protagonista. Y una última parte desde ese cuarto capítulo final hasta las últimas páginas, donde vuelven a tener que huir y donde se desarrolla de nuevo la acción.

Había partes de la historia que no me atraían especialmente, sobre todo cuando se sacaba a debate la vida militar de Jack y donde se narraban hechos muy técnicos que me despistaban y me liaban un poco. En contraposición, el que se narrara situaciones más bien familiares fue un punto positivo para la historia, ya que ayudaba a descansar de ejércitos, militares, expediciones y demás términos. Pero toda novela también tiene aspectos que nos llegan a gustar y ésta tuvo algunos que no me gustaron. 

El romance entre Jack y Briony se produce de manera muy precipitada: nada más que se ven, se gustan y arde la pasión. Este tópico está muy explotado en la literatura adulta y recuerda más a una novela erótica que una romántica. No hay situaciones románticas, no se conocen poco a poco, no tienen citas, nada de nada. Todo va al "aquí te pillo, aquí te mato". Por ende, los protagonistas son no guapos, sino que casi rozan la perfección. En este tipo de novelas ninguno es feo, o bajito, o con kilos de más, o tiene mal humor por las mañanas, o tiene unos pelos que son indomables, ¡que va! son guapos, muy atractivos, sexys e irremediablemente atrayentes. Él es sexy y peligroso y ella parece salida de una pasarela. Y encontramos otro tópico relacionado con este tema: el tiene mucha experiencia en el terreno sexual, pero ella, como no podía ser de otra manera, es virgen. ¿Cuántas veces habéis leído esta característica en las novelas románticas adultas? yo más de las que puedo recordar. Contiene escenas subidas de tono, pero la autora no utiliza un lenguaje explícito para describirlas, sino que lo narra como el resto del libro.

Fuera aparte de esos tópicos, otro punto que me chocó y me hizo perder un poco el entusiasmo inicial de la lectura, fue con la enorme facilidad con la que Briony acepta que es diferente y que es una soldado fantasma. Jack le cuenta qué son y cómo están manipulados genéticamente y ella en lugar de horrorizarse lo asume con demasiada naturalidad. No quedó verídico. Y otra cosa que me chirrió mucho, fueron las numerosas faltas de ortografía que me encontré a lo largo del libro. Cuando encontré la primera asumí que podía ser un pequeño despiste de corrección y no le di importancia, pero cuando comenzaron a salir en más de un capítulo, aquello ya no me pareció tan normal. Puede que sea muy tiquismiquis, pero no es el primer libro de una gran editorial que leo que tiene tantas faltas.




No son muchos los personajes que aparecen y prácticamente la autora da protagonismo a tres. Briony, la chica protagonista. Es equilibrista en el circo junto a sus hermanos y, por su habilidad telequinésica, tiene problemas al estar rodeada de mucha gente, ya que puede sentir y leer sus emociones y eso le afecta. Es algo insegura, un poco tonta y confiada. Al principio no me gustó mucho y a medida que pasa la historia tampoco es que vaya a mejor, pero es cierto que de vez en cuando saca carácter y eso ayuda a que suba algún punto. Jack, el guapo y peligroso oficial. Es frío, calculador, mandón y posesivo. Es el personaje que más evoluciona a medida que avanza la historia y hay partes en las que el hombres de las cavernas que lleva dentro se queda escondido y muestra un carácter dulce, comprensivo y amable. Y termino con Ken, el gemelo de Jack, más afable, divertido y extrovertido que su hermano pero con el mismo sentido de lealtad y protección que él. Son una combinación muy divertida y mortal al mismo tiempo y me gustó mucho desde el primer momento en que hizo acto de presencia.

El estilo narrativo de la autora es muy fluido, quitando esas partes en las que se centra en términos militares, y hace que no sea complicado seguir la lectura. Frases cortas, descripciones justas pero muy bien detalladas y lenguaje sencillo. El libro está narrado en su totalidad en tercera persona, combinando a Briony y a Jack para que sepamos más cosas e cada uno. El final es muy abierto, lo que deja paso al siguiente volumen de la saga, que, curiosamente, se centra en Ken y deja esta historia en el aire.


"El juego de las conspiraciones" es el cuarto libro de la saga de los soldados fantasma, donde las luchas, las conspiraciones y las guerras se mezclan con los romances y la pasión desenfrenada. Un libro que da para algunas tardes, pero que con su estilo sencillo y fluido te hará pasar una lectura amena.



¿lo habéis leído?
¿lo conocíais?
¿qué os ha parecido?
Nos leemos ^^



Gracias a Titania por el envío del ejemplar.
¿Quieres saber más? pincha aquí para ver la ficha del libro.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...