Mostrando entradas con la etiqueta Alba López Paredes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alba López Paredes. Mostrar todas las entradas
30

Reseña Novel "Nándidor. Viaje a un continente de ensueño"

19 de mayo de 2014


Gracias a su autora, Alba López Paredes, por facilitarme un ejemplar.
¿Quieres saber más? Visita el Miércoles Noveles de Alba.


El mundo tal cual lo conocemos ha sucumbido a la devastadora mano del hombre. En un futuro superfluo de nuevas tecnologías y fuerte contraste social, Xégoda, una joven de 18 años, lucha por encontrar su lugar en una sociedad en la cual no encaja. Esta joven perteneciente a una raza llamada Kescla, de la que solo unos pocos saben de su existencia, se ve arrastrada por una aventura en la que el pasado de su raza y su incierto futuro se ven unidos por un joven mago llamado Frank. Todo indica que las viejas leyendas acerca de Nándidor, un continente aislado de la mano del hombre, son ciertas. Los dos jóvenes se embarcan en un misterioso viaje en busca de sus sueños.




Segunda distopía que cae en mis manos y segunda que leo. Este no es un género que suelo leer, pero cuando su autora me ofreció un ejemplar para reseñar me anime y me embarqué en esta aventura llena de fantasía y una sociedad humana destruida hasta sus cimientos. Ha estado entretenido, pero me esperaba más.

La historia se centra Xégoda, una chica que vive en un mundo donde la mano del hombre ha devastado todos los recursos naturales y las clases sociales son las imperantes, mandando los más ricos. En este ambiente, Xégoda anhela saber cómo era el mundo antes de su devastación, por lo que lee todo lo que cae en sus manos. Un día, se cruza con un mago de nombre Nero, quien le explica que existe un continente donde la mano del hombre aún no ha conseguido destruirlo. Junto a Fran, un aprendiz de mago, se embarcarán en un viaje de lucha y supervivencia para llegar a Nándidor, pero las cosas no son tan fáciles y tendrán que hacer frente a peligros que ni se imaginan.

Creo que es algo bien sabido en este blog de que los libros fantásticos son mi estilo narrativo predilecto, así que cuando vi que aquí se mezclaba con la distopía, no dudé en sumergirme en sus páginas. Antes de hablar más en profundidad de la trama, quiero resaltar este paisaje tan devastador en el que la autora basa su novela. Nos encontramos ante un planeta tierra en el que los recursos naturales, esos a los que ahora no prestamos atención porque los vemos ilimitados, se pagan a precio de oro al ser un bien casi extinguido. La premisa desde la que parte el relato es muy buena y nos hace reflexionar sobre lo que ocurrirá de aquí a unos años sino ponemos remedio. Me pareció una crítica al actual sistema, llevada en forma de novela, que nos debería concienciar del futuro que nos espera. Una vez dicho esto, vamos con la trama.

Una idea brillante e innovadora, al menos en mi caso, pero que se ha quedado algo floja debido a fallos en la narrativa. Es cierto que no es muy extenso ( apenas pasa las 300 páginas) pero hay tal caos en las formas verbales y en el modo de narrar de la autora, que a veces me costaba engancharme y seguir el hilo. El lenguaje, por el contrario, es sencillo, lo que salvó un poco ese bache y me ayudó a terminar su lectura.

Nándidor se nos presenta como la tierra prometida. Ese lugar de ensueño, como el paraíso, donde todas las razas con dones especiales pueden convivir en paz y armonía y donde la devastación no ha clavado sus garras. El viaje hasta ella es desconocido para la protagonista, lo que hará que tenga que confiar en su acompañante, ese chico al que veía de lejos en el instituto y que la hacía sonrojar por los pasillos. Y si, ha habido un poco de amor instantáneo que no me ha cuadrado demasiado, pero obviando eso, creo que nos encontramos ante una gran historia de aventuras y magia que os hará disfrutar de principio a fin. Una puntualización más del romance: creo que todo fue demasiado precipitado.


Los personajes no son muchos, pero cabe destacar a Xégoda, la protagonista, una chica fuerte, valiente y con un gran sentido de la responsabilidad y la justicia. Se siente perdida y aislada en una sociedad que no la entiende, pero al mismo tiempo, busca la fortaleza necesaria para ayudar a su familia. A medida que avanza el viaje, su indignación hacia los humanos irá creciendo, no entendiendo cómo pueden desperdiciar algo tan valioso como los recursos que les proporciona la tierra. Frank es todo un amor. Trata a Xégoda con delicadeza y la ayuda en todo lo que puede. Un poco meloso para mi gusto, pero creo que es el compañero perfecto para ella.

Al ser el primero de una saga se aprecia su carácter introductoria y hay escenas que te las imaginas, aunque eso no ha restado interés en la lectura. El final, como no podía ser de otra forma, es muy abierto, dejando el testigo al segundo libro y a Xégoda en una situación devastadora para ella.

"Nándidor. Viaje a un continente de ensueño" es una fantasía distópica donde la autora nos muestra un futuro devastador para la tierra sino ponemos remedio. Narración algo dificultosa que es compensada por un lenguaje fluido y un romance algo precipitado.



¿qué os parece?
¿lo habéis leído?
¿os gustaría leerlo?
Nos leemos ^^

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...